Si os habéis apuntado ya en las XV Jornadas CRAI y escogisteis participar en el taller sobre materiales audiovisuales , puede que os interese ir entrando en materia a través de estos artículos que hemos seleccionado.
Rajas Fernández, M., Gértrudix Barrio, M. (2016). Narrativa audiovisual: producción de vídeos colaborativos para MOOC. Opción, Especial nº12, ISSN 1012-1587, pp. 349-374
Solana, P., Martínez, S., Sarmiento, I. (2017). Nuevos Enfoques y Experiencias en el Formato Audiovisual para el Desarrollo de MOOCs. Actas de la Jornada de MOOCs en español en EMOOCs, pp.35-44.
Gértrudix Barrio, M., Rajas Fernández, M, Álvarez García, Sergio (2017). Metodología de producción de para el desarrollo de contenidos audiovisuales y
multimedia para MOOC. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 2017, ISSN: 1138-2783, pp. 183-203. DOI: http://dx.doi.org/10.5944/ried.20.1.16691
Ramón Fernández, F. (2014). La realización de material audiovisual para los cursos masivos en abierto (MOOC): cuestiones legales no resueltas en el ámbito de la propiedad intelectual. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, ISSN:1699-8154, pp.78-91
Letón, E., Luque, M., Molanes-López, E. y García-Sáiz, T. (2013). ¿Cómo diseñar un MOOC basado en mini-vídeos docentes modulares?. Recuperado de: www.ia.uned.es/minivideos/publicaciones/2013_el_etal_CIE_v2.pdf
Common Sense Education (2017). Use video in the classroom to stimulate Critical Thinking. Recuperado 24 de mayo de: http://bit.ly/2rzEzM0
La videoclase: la herramienta básica para la creación de contenido audiovisual de apoyo a la docencia. José A. Tarazaga Blanco
La instalación de un plató para la producción de recursos audiovisuales y multimedia