Gamificación, ¿qué es eso? ¿Gamificación en entornos educativos universitarios? Si os habéis inscrito ya en las XV Jornadas CRAI y elegisteis participar en el taller, puede que os estéis planteando esta y otras muchas preguntas. Para ir calentando motores de cara a la celebración de las jornadas, os dejamos una selección de bibliografía sobre el tema de la gamificación:
- La gamificación como motivación en los entronos virtuales de aprendizaje. Manuel Fandos Igado, Almudena González del Valle Brena
- Educación mediática y competencia digital: ludoliteracy, creación colectiva y aprendizajes / Daniel Aranda Juárez (dir. congr.), Jordi Sánchez Navarro (dir. congr.), 2013, ISBN 978-84-939995-7-5, págs. 230-249
- Experiencias de aplicación de estrategias de gamificación a entornos de aprendizaje universitario Prieto Martín, David Díaz Martín, J. Monserrat Sanz, E. Reyes. ReVisión, ISSN-e 1989-1199, Vol. 7, Nº. 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Revista de Investigación en Docencia Universitaria de la Informática / Faraón Llorens Largo (aut.))
- Ciencias sociales y “gamificación“, ¿una pareja con futuro? María Cristina Gómez Isaza. Una mirada al pasado y un proyecto de futuro: investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales / coord. por Joan Pagès, Antoni Santiesteban Fernández, Vol. 1, 2014, ISBN 978-84-490-4419-9, págs. 257-262
- Gamificación. Francesc J. Sánchez Peris Education in the knowledge society (EKS), ISSN-e 1138-9737, Vol. 16, Nº. 2, 2015, págs. 13-15 [Dispone de Texto completo]
- Jugando para aprender. Gamificación. Educadores: Revista de renovación pedagógica, ISSN 0013-1113, Nº 256, 2015 (Ejemplar dedicado a: Paisajes de aprendizaje), págs. 56-68
- La píldora informativa audiovisual como estrategia de gamificación en los cursos en línea de segundas lenguas. Elena Bárcena Madera, Marina Sanfilippo. Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, ISSN-e 1576-4737, Nº. 63, 2015, págs. 122-151 [Dispone de Resumen y Texto completo]
- Gamificación: Estrategia para optimizar el proceso de aprendizaje y la adquisición de competencias en contextos universitarios. Lourdes Villalustre Martínez, María Esther del Moral Pérez. Digital Education Review, ISSN-e 2013-9144, Nº. 27, 2015, págs. 13-31 [Dispone de Resumen y Texto completo]
- Juego serio: gamificación y aprendizaje. Isabel Fernández Solo de Zaldívar. Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, ISSN 1136-7733, Nº 281-282, 2015 (Ejemplar dedicado a: Gamificación), págs. 43-48
- De la enseñanza con libros de texto al aprendizaje en espacios online gamificados. Manuel Area Moreira, S. González. Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, ISSN-e 1699-2105, Vol. 33, Nº. 3, 2015 (Ejemplar dedicado a: Digitalización de los contenidos curriculares), págs. 15-38 [Dispone de Resumen y Texto completo]
- Gamificación en entornos educativos universitarios. Sergio G. Cabezas, Carolina Alonso Granado. Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, ISSN 1136-7733, Nº 281-282, 2015 (Ejemplar dedicado a: Gamificación), págs. 86-91
- Desafío en el diseño de MOOCs: incorporación de aspectos para la colaboración y la gamificación. Carina S. González, César Alberto Collazos Ordóñez, Roberto García RED: Revista de Educación a Distancia, ISSN-e 1578-7680, Nº. Extra 48, 2016 (Ejemplar dedicado a: Presente y futuro, en Latinoamérica, de la enseñanza en entornos virtuales y del aprendizaje en entornos conectados.), 23 págs. [Dispone de Resumen y Texto completo]
- La gamificación en el aula de lengua extranjera. Mónica Barros Lorenzo El español como lengua extranjera en Portugal II: retos de la enseñanza de lenguas cercanas, 2016, págs. 14-25 [Dispone de Texto Completo Libro]
- Juegos digitales y gamificación aplicados en el ámbito de la educación. Ruth Sofía Contreras Espinosa RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, ISSN 1138-2783, Vol. 19, Nº 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Juegos digitales y gamificación aplicados en el ámbito de la educación), págs. 27-33 [Dispone de Resumen y Texto completo]
De entre esta bibliografía que os proponemos, en futuras entradas publicaremos un par de resúmenes para acercaros más al contenido del taller.